Accesibilidad

En nuestro compromiso con la Accesibilidad universal, trabajamos de forma continua para abrir el museo y sus programas a todas las personas.

Nuestro Plan de Accesibilidad abarca la implantación progresiva de medidas y la creación de un programa de experiencias sensoriales para todas las personas, especialmente recomendadas para personas con discapacidad cognitiva. 

Información sobre Medidas accesibles: 

Entrada gratuita al museo (incluida persona acompañante) presentando documento acreditativo de la situación de discapacidad. 

  • Silla de ruedas Icono Gratis  ACCESIBILIDAD FÍSICA

 ESTACIONAMIENTO

El parking exterior dispone de una plaza de estacionamiento reservada para personas con movilidad reducida. 

ASCENSOR
El ascensor para acceder al Centro de Interpretación-recepción se encuentra en el aparcamiento. El ascensor desembarca en un pasillo exterior amplio, que da acceso a la entrada principal del centro de interpretación.

SILLA DE RUEDAS
El museo pone a disposición de las personas visitantes una silla de ruedas que puede solicitarse en la recepción.

ACCESO Y CIRCULACIÓN
El recorrido por el Caserío Igartubeiti está parcialmente adaptado para personas con movilidad reducida o con silla de ruedas.

Caserío Igartubeiti:

  • Entrada:

El pavimento desde el aparcamiento hasta el pórtico del caserío es de tipo gravilla con tierra, suficientemente compactada.
Hay un paso lateral alternativo para el acceso a la entrada del caserío con sillas de ruedas.

  • Primera planta:

En el interior del caserío existen rampas que comunican las estancias.

  • Segunda planta:

Como alternativa a las escaleras del caserío se presenta un itinerario exterior, en rampa, al cual se accede desde la puerta trasera de la planta baja del caserío.

Centro de interpretación:

Todas las zonas del Centro de Interpretación, salas expositivas, tienda y servicios son accesibles con silla de ruedas.
El mostrador de recepción y atención al público dispone de una zona adaptada.       

ASEOS
El Centro de Interpretación cuenta con dos aseos adaptados. Los dos tienen cambiador de bebés.

  •   ACCESIBILIDAD AUDITIVA

 Bucle magnético

El museo dispone de bucle magnético para personas usuarias de audífono o implante coclear en el mostrador de atención al público.
Además, se pueden solicitar en la recepción bucles magnéticos de uso individual para mejorar la calidad de la visita guiada.

También tienes a disposición los contenidos transcritos de los audios que se ubican en el caserío a través de QR. Puedes solicitar los textos en la recepción del Centro de Interpretación y/o descargarlos aquí.

Transcripción de los contenidos.

Además dispones de los contenidos de la visita guiada adaptados a Lectura Fácil. Consulta en recepción y/o descarga aquí el archivo.

Contenidos en Lectura Fácil.

  • C:\Users\NORMA\AppData\Local\Temp\Rar$DI18.174\ull_3.jpg  ACCESIBILIDAD VISUAL 

Señalética:
El museo dispone de señalética accesible en la zona exterior y en los servicios del espacio museístico.

  • Exterior: Plano de orientación táctil que indica el recorrido desde el aparcamiento hasta el ascensor que conduce a la entrada principal del museo, en el Centro de Interpretación. Incorpora, braille, altorrelieve y códigos QR accesibles. (lectura accesible y contenidos en audio).
  • Puerta de entrada. Centro de Interpretación: Presencia de bandas señalizadoras en la puerta automática acristalada.
  • Señalética accesible e inclusiva en los aseos y en el ascensor del centro.
  • Ayudas ópticas: En la recepción del museo se pueden solicitar ayudas ópticas, como lupas magnificadoras, para la mejora de la accesibilidad visual.

En estos momentos estamos trabajando en la eliminación de las barreras sensoriales del museo. Para más información llama al teléfono 943 72 29 78 / 72 51 07 y/o ponte en contacto con nosotras a través del correo electrónico: igartubeiti@gipuzkoa.eus. 

 Icono perro de asistenciaPERROS DE ASISTENCIA
Los perros guía que acompañan a personas ciegas, perros de servicio y perros de aviso, son bienvenidos al museo. Se dispone de cuencos de agua en el Centro de Interpretación.   

ASCENSOR

Dispone de señal acústica tipo pitada a la llegada a las diferentes paradas y en la apertura de la puerta.
El nivel de iluminación en la cabina es adecuado.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

  • Discapacidad cognitiva

  ACCESIBILIDAD COGNITIVA

 

El museo organiza visitas y experiencias especialmente recomendadas para personas con discapacidad cognitiva.

Se trata de actividades participativas, dinámicas y sensoriales con discursos y contenidos adaptados a las características de cada grupo.

  • Visitas y experiencias:

Experiencia Igartubeiti en tus manos para grupos de personas con discapacidad intelectual leve o moderado.

La visita dispone de una guía de contenidos del museo en Lectura Fácil.

Para conocer las opciones de visita y programas disponibles se recomienda llamar al teléfono: 943 72 51 07/ 72 29 78 y/o contactar a través del correo electrónico: igartubeiti@gipuzkoa.eus.

OTROS SERVICIOS

El museo dispone de un servicio de acompañamiento para las personas que lo necesiten.
Se han habilitado espacios de descanso durante el recorrido.

El programa de Accesibilidad del Museo ha sido impulsado por K6 Gestión Cultural en colaboración con Elkartu (Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa), AFAGI y Aransgi