Noticias

En la restauración del caserío Igartubeiti apostamos por la autenticidad

Así lo ha manifestado Ramón Ayerza, el arquitecto encargado de dirigir el proceso de restauración en los años 90 durante la visita realizada con motivo del 10º aniversario.

Igartubeiti, el caserío de la sidra y del maíz

El historiador Alberto Santana ofreció datos muy interesantes sobre el caserío Igartubeiti y en general sobre los caseríos de aquella época, en la visita guiada que realizó en junio con motivo de la celebración del décimo aniversario de Igartubeiti.

Visita al caserío Igartubeiti, de la mano de Manu Izagirre

Manu Izagirre, técnico del Departamento de Patrimonio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha realizado una visita guiada especial, con motivo de la celebración del 10º aniversario del Caserío Museo Igartubeiti.

Visita al caserío Igartubeiti, de la mano de Manu Izagirre

Manu Izagirre, técnico del Departamento de Patrimonio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha realizado una visita guiada especial, con motivo de la celebración del 10º aniversario del Caserío Museo Igartubeiti.

El Caserío Museo Igartubeiti, en el programa "Hagase la luz"

En este programa de Radio Euskadi han entrevistado al guia del museo, Zuhaitz Akizu

Inventario de los caseríos gipuzkoanos

22/07/2011 caserío
Josu Tellabide y Asier Agirresarobe, han visitado, analizado y dibujado más de 500 caseríos en estos dos últimos años.

"Esa enfermedad tan negra" nueva publicación de Jose Antonio Azpiazu.

15/07/2011 Publicaciones
El historiador y antropologo trata en su nueva publicación esta terrible enfermedad que azotó El País Vasco a finales del siglo XVI.

Reedición del libro sobre las apariciones de la virgen de Ezkioga

La editorial Ariel ha reeditado el libro de William Christian "El Reino de Cristo en la Segunda República. Una historia silenciada".

Igartubeiti, en un artículo del Viajero de El Pais

01/07/2011 Menciones
El periodista Guillermo Esaín, menciona el Caserío Museo Igartubeiti en segundo lugar de las 20 paradas imprescindibles del País Vasco.

Juan Garmendia Larrañaga, ha recibido el premio Ondare

23/06/2011 Premios
El ingente trabajo realizado por el etnografo e historiador, su condición de autodidacta y su generosidad al socializar su obra, le han hecho valedor según el jurado de este Segundo Premio Ondare de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Archivo