Semana de la Sidra del 8 al 18 de octubre
El Caserío Museo Igartubeiti celebra la Semana de la Sidra del 8 al 18 de octubre. Se trata de la única ocasión del año en la que se podrá ver en directo el prensado de la manzana en el caserío. La cita incluye teatralizaciones, exhibiciones de kirikoketa y exposiciones. Los días 11 y 18 de octubre, se ofrecerá una visita guiada en castellano a Fabrika de Legazpi a las 17:00 de la tarde.
Siguiendo con el compromiso del museo con la sostenibilidad, toda la manzana prensada es de Ezkio-Itsaso.
Durante esta cita, puedes ser testigo, por única vez en todo el año, de una actividad cotidiana del caserío Igartubeiti de hace siglos: la puesta en funcionamiento del lagar y ver en directo el prensado de la manzana.
Prensadas con ritmo y exposiciones
Además, el prensado de la manzana de los días 11, 12 y 18 estará acompañado de un grupo de kirikoketa, sonido rítmico que se produce durante el proceso de golpeo de las manzanas.
La Semana de la Sidra es también ocasión de conocer el caserío Igartubeiti a través de quienes lo habitaron. Durante el fin de semana y el día festivo, habrá teatralizaciones, la familia Kortabarria, habitantes del caserío a principios del siglo XVII, será representada por el grupo de teatro Karmakros de Urretxu-Zumarraga y por la actriz tolosarra Amaia Ruiz de Galarreta.
Si os acercáis a Igartubeiti estos días también podréis visitar dos exposiciones. “Baserria. Madera, piedra, mito, presente” muestra el caserío como arquitectura que ha sabido adaptarse y transformarse a través de los siglos a las diferentes situaciones económicas y sociales del Pais Vasco, hasta llegar a convertirse en la imagen central del paisaje rural vasco.
Al mismo tiempo, revela y desmitifica a través de la ciencia y la arqueología la imagen idealizada que se ha ido creando de esta tipología arquitectónicoa por parte de las artes y la literatura, impactando de forma profunda en el imaginario colectivo. La manzana será protagonista de este evento en sus múltiples facetas.
Por otra parte, la exposición "Nagusia hil da. El rito en torno a la colmena", es el resultado de seis meses de investigación desarrollada gracias a la primera edición de la beca Galbahe. Situada en el caserío, la muestra indaga en la relación entre las abejas, la muerte y los ritos, articulando esculturas, proyecciones e impresiones que reconfiguran el patrimonio etnográfico. Más que un gesto arqueológico, la propuesta acerca mitos y prácticas simbólicas al presente. "Nagusia hil da" transita entre lo natural y lo construido.
Durante la semana de la sidra también se expondrán algunas de las variedades de manzana recogidas en los manzanales de Igartubeiti.
Información práctica:
Plazas limitadas. Reserva previa
Inscripciones en 943 72 29 78 / 72 51 07; igartubeiti@gipuzkoa.eus; online.
Cómo llegar a Igartubeiti
El caserío-museo Igartubeiti se encuentra en la carretera de Ezkio, Km 1, entre las
localidades de Ormaiztegi y Zumarraga.
Programa de actividades:
El lagar de Igartubeiti en funcionamiento
8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre a las 11:30 horas.
El lagar de Igartubeiti en marcha a ritmo de Kirikoketa
11, 12 y 18 de octubre a las 12:00.
Teatralizaciones en el caserío
11, 12 y 18 de octubre a las 11:15
Visita en castellano a Fabrika de Legazpi
11 y 18 de octubre a las 17:00