(Re) Encuentros. Arte, territorio y ruralidades
Encuentro para reflexionar sobre el desarrollo de las prácticas artísticas en las zonas rurales, los días 28 y 29 de marzo, dentro del proyecto Barne Begiradak
Entrevista y taller para adultos para celebrar el Día de la Mujer
Entrevistamos a Judit García, del caserío Etxeberri Goikoa de Olaberria. Judit produce queso con leche ecológica de las vacas de su caserío y lo vende bajo el nombre de la marca "Behieko". El domingo 12 de marzo, taller para adultos "Tierra, cuerpos, consenso" impartido por María Alonso del Val
Taller de Gari Arambarri en Zerain
El artista Gari Aranbarri ha ofrecido un taller en Zerain, en el marco de la residencia artística. Las y los vecinas/os de Zerain, de diferentes edades, han analizado fotos antiguas
El artista Gari Arambarri ha presentado su proyecto "Hik egurre, nik teilatue" al municipio de Zerain
El punto de partida del proyecto es la ocupación de los caseríos en los años 70. También analizará las diferencias generacionales sobre si los jóvenes de hoy en día están dispuestos a ocupar caseríos
El artista Gari Arambarri ha sido seleccionado para la residencia de artistas Ars Natura del Caserío Museo Igartubeiti
La residencia se desarrollará en el municipio de Zerain entre el 13 de febrero y el 19 de marzo. Licenciado en Historia del Arte, el jurado ha valorado su interesantísima formación artística y trayectoria específica en temas feministas y Queer así como su capacidad de generar historias en diversos medios (escultura, instalación, video-creación y creación literaria). La residencia se enmarca dentro del proyecto Barne Begiradak que busca indagar, a través de la innovación social y las prácticas artísticas contemporáneas, sobre lo que hoy día significa habitar en un entorno rural
El Caserío Museo Igartubeiti lanza "Barne Begiradak. Creación contemporánea desde la ruralidad"
El proyecto incluye una residencia artística, un ciclo de talleres experimentales y un encuentro sobre arte, territorio y ruralidades. La iniciativa se desarrollará durante los meses de febrero y marzo en los municipios de Ezkio-Itsaso, Gabiria y Zerain. El programa busca indagar, a través de la innovación social y las prácticas artísticas contemporáneas, sobre lo que hoy día significa habitar en un entorno rural
Ciclo de talleres experimentales "Hibridación de saberes"
Se podrá participar en talleres sobre moda sostenible, cerámica, danza y arte, así como gastronomía y soberanía alimentaria.
Abierta hasta el 30 de enero la convocatoria para la residencia de artistas Ars Natura del Caserío Museo Igartubeiti
La residencia artística tendrá lugar entre el 13 de febrero y el 19 de marzo en el municipio de Zerain
El Caserío Museo Igartubeiti obtiene subvención de la convocatoria Next Generation
Para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Participación cultural de las personas en situación de vulnerabilidad
El Caserío Museo Igartubeiti participa en la investigación llevada a cabo por la UPV en el marco del proyecto Arteria
¡Plantando palabras perdidas, en el Euskaraldia!
Del 18 de noviembre al 2 de diciembre se celebra el Euskaraldia, la hora de transmitir con las palabras. Llenaremos las calles, redes, espacios…con palabras en euskera para que sea más fácil que nunca hablar en euskera.
¿Se puede hacer moda con los tejidos de los autobuses? La moda sostenible llega a Igartubeiti a partir del 20 de octubre
El Caserío Museo Igartubeiti organiza actividades centradas en la sostenibilidad en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio. El museo presenta la muestra “Eko-moda: Diseños confeccionados con textiles de autobús”. Café-Tertulia, dos talleres dirigidos a familias y a personas adultas
El caserío Igartubeiti, en el blog "Escapada Rural"
Ander Izagirre escribe acerca de la evolución del caserío Igartubeiti
"Gernikak", magnífico concierto
Un honor y un placer escuchar juntos a dos artistas de la talla del clarinetista Juan Manuel Begiristain y al acordeonista Gorka Hermosa
El lagar del Caserío Museo Igartubeiti se pondrá en marcha del 8 al 14 de octubre en la 21ª edición de la Semana de la Sidra
Se trata del único momento del año para ver la prensada de la manzana del caserío en directo. El programa incluye exhibiciones de kirikoketa y visitas teatralizadas
Nueva pieza de Musealiak
La nueva pieza de Musealiak estará expuesta hasta marzo en el Caserío Museo Igartubeiti
Concierto "Gernikak" en el lagar
Con los músicos Juan Manuel Beguiristain, clarinetista y el acordeonista Gorka Hermosa
¡Teje! taller para familias
Taller gratuito, en el marco de la iniciativa "Ezkutuko altxorrak"
El origen y la evolución de los caseríos
En el capitulo "Ibarretako jauna" del programa "Baskoniako Historia bat" qué dirige el historiador Alberto Santana
La cultura de la sidra e Igartubeiti en la web BCC Travel
Reportaje del periodista Mike MacEacheran, fruto de su visita realizada en marzo, de la mano de Sagardoa Route