Concurso de recetas elaboradas con manzana o sidra
¡Participa y gana una cena para 2 personas!
Primeros pasos para conceder el distintivo de Eusko Label a la sidra
Sidreros y técnicos de la Fundación Kalitatea están llevando a cabo reuniones con este fin
Página web que emite alertas y avisos de plagas de enfermedades de la producción agraria
Creada por el Instituto Público de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario, NEIKER-Tecnalia, en colaboración con el Departamento de Medioambiente del Gobierno Vasco y Euskalmet
Visita de Txindoki Sanitas de Lazkao
El día 30 de junio recibimos la visita de los residentes de la residencia de Txindoki Sanitas de Lazkao. Nosotros les devolvimos la visita el 2 de agosto para enseñarles el caserío, esta vez mediante fotografías y explicaciones.
Conferencia de Antxon Aguirre Sorondo
A cerca de las campanas de la iglesia de Itsaso
La madera del edificio Santa Lutzi Zahar a subasta
El plazo para presentar las ofertas en el ayuntamiento de Ezkio-Itsaso finaliza el viernes 30 de julio
Concurso para revalorizar el trabajo de los baserritarras
Goimen, la asociación del desarrollo rural del Goierri, junto a los municipios de la comarca, ha organizado un concurso para revalorizar el trabajo de los baserritarras y la sociedad sea consciente de su importancia.
El caserío museo Igartubeiti en la Revista d'etnologia de Catalunya
Informa sobre la visita que los miembros del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana, entre ellos políticos del área cultural y representantes de los museos, realizaron al Caserío Museo Igartubeiti el jueves 28 de enero
Una tesis analiza el proceso por el que la sidra se vuelve amarga
Titulada Bacterias lácticas de sidra natural: implicación en alteraciones y potencial prebiótico de cepas productoras de (1,3)(1,2)-ß-d-glucanos
Inauguración de Kixkurgune en Zaldibia
El centro, situado en el edificio Goizane, vende los productos de los baserritarras del Goierri sin intermediarios y de forma directa. También cuenta con un bar.
Los/as niños/as de las colonias de Ezkio-Itsaso en Igartubeiti.
28 niños/as participaron en las actividades de Igartubeiti
Igartubeiti en la conferencia Eragiogun Kulturari!
Con la participación de Nancy Proctor, Haritz Solupe y Juanjo Aranburu
Visita especial en Igartubeiti
Xavier Roigé, profesor titular de Antropología Social de la Universitat de Barcelona
Igartubeiti en Twitter
Puedes seguir la actualidad del Caserío Museo Igartubeiti a través de twitter.
El Caserío Museo Igartubeiti en SOINU MAPA
SOINU MAPA Mapa sonoro del País Vasco, basado en la “fonografía” o el arte de grabar los sonidos de nuestro entorno, que pretende mostrar, escuchar y compartir grabaciones de campo.
La publicación Igartubeiti, un caserío gipuzkoano en Kulturklik
El estudio de investigación, publicado por el Departamento de Cultura y Euskera de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se puede consultar en formato pdf en la página web Kulturklik.
El Caserío Museo Igartubeiti en el foro Innovatur
Organizado por SEGITTUR, Fundetec y la Dirección de Turismo del Gobierno Vasco el 2 de junio en Bilbao
Día del caserío
El Caserío Museo Igartubeiti, que propone dinámicas participativas y de ocio para dar a conocer el caserío vasco, organiza el baserri eguna, el 6 de junio. Este día será un homenaje para todos los baserritarras. Además, será un acto solidario y benéfico a favor de “Unicef”. El programa contará con numerosas actividades.
¡Celebra el Día Internacional de los Museos en Igartubeiti!
El Caserío Museo Igartubeiti organiza dos actividades para celebrar el Día Internacional de los museos. La primera de ellas, organizada en colaboración con Chillida-Leku, consistirá en ofrecer una visita guiada a cerca del caserío Zabalaga en el museo de Hernani, el día 16 de mayo. Por otra parte, el caserío museo Igartubeiti celebrará dos jornadas de puertas abiertas, los días 22, 23 de mayo, en las que los visitantes gozarán con la actividad "Siembra una semilla".